Educación

Mineduc intenta convencer a 30 colegios que optaron por el lucro

El Ministerio de Educación (Mineduc), una vez cerrado el proceso para que los colegios particulares subvencionados informaran su traspaso o no a particular pagado para el próximo año,  hizo un desglose de las cifras entregadas el sábado y aseguró que de los 77 establecimientos que manifestaron esta intención, un 40% corresponde a escuelas con un copago inferior a los 50.000 pesos, existiendo incluso 2 colegios que son gratuitos, informa Biobiochile.cl.

Por tal motivo, la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, adelantó que volverán a conversar con esos sostenedores para ver la posibilidad que desistan de su decisión, aclarando además que aquellos colegios que no informaron de este cambio seguirán bajo el régimen de subvencionados, pero que a fin de año tendrán que optar por ser una entidad sin fines de lucro.

“Todos los establecimientos, que no informaron su paso a particular pagado, continúan el el sistema subvencionado el próximo año, y tienen que materializar su traspaso al fin de lucro de aquí al 31 de diciembre”, sostuvo Quiroga.

Según el Mineduc, a la fecha el 50% de los colegios particulares subvencionados se transformará a sin fines de lucro, llegando a un total de 3.020 establecimientos, los que representan una matrícula de un millón de estudiantes. Mientras que los 77 que informaron su paso a pagados, equivalen a una matrícula de 50.000 mil alumnos.

Acerca del número de colegios que cerrarán el próximo año, cuya cifra llegó a 31, la subsecretaria Quiroga afirmó que no es consecuencia de la Ley de Inclusión, ya que anualmente cierran en promedio 130 establecimientos.

“Todos los años, cierran alrededor de 130 establecimientos. A la fecha, entonces, podemos decir que sólo 31 colegios  han manifestado su cierre. Esto, no obedece a la Ley de Inclusión, y es algo que ocurre todos los años en el sistema educativo”, argumentó.

Además, desde el Ministerio de Educación proyectaron que al próximo año otros 400 colegios pasarán a ser completamente gratuitos, quedando cerca de 1.000 establecimientos aún con copago, cuyo traspaso será de forma gradual hasta que el Estado reemplace el 100% de lo que hoy aportan los apoderados.

Por último, se informó que el 93% de los colegios que son calificados como de mejor desempeñopor la Agencia de la Calidad de la Educación, continuarán en el sistema.

 

Comentarios
To Top