Justicia

Marcela Aranda en el TC: Proyecto debería llamarse legalización del infanticidio

En representación de la Fundación Volver la Fe, la vocera del “bus de la libertad” Marcela Aranda, citó a la Biblia y dijo que proyecto que despenaliza el aborto bajo tres causales legalizaría el “infanticidio” en sus argumentos ante el Tribunal Constitucional, en medio de las audiencias públicas tras el requerimiento de Chile Vamos.

“La penalización o despenalización del aborto es más que solo una ley, es una construcción destinada a establecer una conducta que marcará un cambio ético y moral profundo en Chile”, sostuvo Aranda.

Ante los ministros, la representante del polémico bus afirmó, en relación a la causal de violación, que si una niña tiene el derecho de “quitarle la vida a otro menor entenderá que la vida es un valor relativo”.

“Queremos que nuestros hijos crezcan sabiendo que ningún ser humano, bajo ninguna circunstancia, tiene derecho a quitarle la vida a otro ser humano. Esta ley obliga al niño a morir”, agregó.

Al reivindicar su fe cristiana, citó a la Biblia, aludiendo a que “la palabra de Dios dice, para esto apareció el hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. Bajo este principio de nuestra fe y para que se cumpla toda justicia quisiera traducir este eufemismo (iniciativa) a la luz de la verdad”.

“El proyecto debiera llamarse, legalización del asesinato o infanticidio con alevosía y tortura prenatal de un niño en el vientre de su madre en situación de vulnerabilidad de manera libre”, enfatizó.

Los alegatos, que se extienden desde ayer, comenzaron con el abogado Ciro Colombara, quien representó al Partido Amplitud y al Comité de senadores del Partido por la Democracia (PPD).

Más tarde será el turno del candidato presidencial, diputado José Antonio Kast en presentación de la Fundación Influyamos, y para finalizar estas maratónicas sesiones, el TC escuchará a Carlos Javier Soto, conocido como pastor Soto a nombre de la Congregación Evangelista Pentecostal Tiempos de Cosecha.

Comentarios
To Top