Nacional

Ministro Monckeberg: “Debemos defender a nuestros trabajadores”

“Es fundamental que las reformas a los sistemas de capacitación y los distintos instrumentos que pongamos arriba de la mesa para modernizar las relaciones laborales, lo hagamos en conjunto con los trabajadores y, particularmente, con las organizaciones sindicales”, manifestó el Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, en el Foro Internacional: “Tendencias en Reformas Laborales y Automatización, Desafíos para el Mundo del Trabajo”, organizado por la CUT.

“Esto se construye así, trabajadores, Gobierno y empresarios y creo que eso habla bien del sindicalismo en Chile, cuando somos capaces de anticiparnos a los problemas que van a golpear eventualmente el empleo para bien, si hacemos las cosas bien, o para mal si nos quedamos de brazos cruzados”, dijo el ministro.

Respecto a materias como el reemplazo en huelga y automatización, Monckeberg señaló que “lo que tenemos que hacer es defender a nuestros trabajadores, más allá de si las máquinas son o no reemplazo en huelga. Nuestros trabajadores deben tener la suficiente capacitación y conocimiento para que ninguna máquina funcione si ellos no están presentes en la supervisión y el control del proceso. Eso es tremendamente importante y creo que en eso estamos atrasados”.

Además, el secretario de Estado explicó que el Gobierno impulsará una agenda de adaptabilidad laboral.

“Con la misma fuerza que queremos normas que permitan hacer más compatible la vida de familia, de la mujer y del hombre con el trabajo, queremos que eso se fiscalice adecuadamente, para evitar abusos o precariedad”, dijo el ministro.

“Esto significa trabajo a distancia desde la casa, esto significa jornadas con horarios más flexibles, esto significa muchas veces trabajar tecnológicamente desde distintos lugares. Es fundamental reconocerlo y perder ese prejuicio que hemos tenido por tanto tiempo en que, cualquier jornada que no es rígida, es precaria. Nosotros, con la misma fuerza que vamos a promover jornadas adaptables a la realidad familiar, vamos a fiscalizar para que ello no se preste para ningún tipo de precariedad o abuso”, añadió.

Comentarios
To Top