Política

El verdadero motivo del Ministro de Hacienda para ir a Harvard fue vender su libro

Ya van dos semanas de polémica por el viaje del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, a la reunión de ex alumnos de Harvard en Boston y siguen apareciendo antecedentes que hacen estériles las explicaciones del Secretario de Estado.

Esta mañana, en una nueva presentación de documentación de la bancada del Partido Socialista a la Contraloría, el diputado Leonardo Soto afirmó que “si el tema no se ha cerrado, es porque el ministro se ha empeñado en no reconocer que esto fue error. Todos los antecedentes que expusimos la semana pasada más los que entregamos hoy con el diputado Monsalve, van en la línea de lo que todo Chile ya sabe: el Ministro participó de una actividad privada financiada con la plata de todos los chilenos”.

El diputado dio cuenta de dos antecedentes nuevos: Larraín “forma parte del Consejo Directivo de este centro de ex alumnos de Harvard. O sea “él aparecía asistiendo a una invitación que él mismo se había enviado. Es increíble que aún no se dé cuenta que confunde los planos públicos y privados. En la vida pública debe ser transparente y no lo ha cumplido, porque debe ceñirse estrictamente a las normas de probidad”. (El pertenecer al Consejo Directivo de ex alumnos de Harvard, no estaba en su declaración de intereses como autoridad, ver nota complementaria).

Hay otro dato más interesante aún entregado por el diputado Soto. “El asistió a este encuentro y su exposición de 20 minutos fue para promover la venta de un libro que escribió. Un libro de Economía general, que le ofreció, prácticamente, a la concurrencia. Un libro que vale US$45. El Ministro no puede hacer eso. Si lo hubiera hecho alguien de menor rango, ya no estaría en el  Gobierno. Nos parece preocupante porque él es quien maneja la billetera fiscal y no parece conocer la diferencia donde está su interés personal y el interés público.

Muchos se preguntan -ahora que el ministro devolvió la diferencia del dinero respecto de lo que abonó Harvard-, que si al final fue un viaje privado, la actividad ¿la hizo, entonces, en horario de trabajo?

 

Puente Cau Cau: La artimaña del Gobierno para pagarle a la constructora

Comentarios
To Top