Derechos Humanos

Comisión aprobó castigar con cárcel a quienes nieguen o justifiquen las violaciones de DD.HH en dictadura

19 Diciembre 2018 

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó sancionar con cárcel a quienes nieguen o justifiquen las violaciones a los DD.HH. Se trata de una indicación impulsada por la diputada Carmen Hertz (PC) dentro del proyecto de ley que tipifica el delito de incitación a la violencia.

El artículo establece la prohibición para negar o justificar violaciones a los derechos humanos cometidas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990 y que aparecen consignadas en los informes Rettig y Valech, es decir, que fueron reconocidas por el Estado de Chile. Las penas van desde una multa hasta 3 años de cárcel.

Consultada si las personas que apoyan a Pinochet pueden ser sancionadas, respondió que “le corresponde al juez la interpretación de este artículo, y a mí parecer el solo hecho de declarar una opción política, no cae dentro de la tipificación. Aclaro que nosotros legislamos y la interpretación le corresponde al poder judicial”.

En cuanto al diputado Ignacio Urrutia (ex UDI), quien calificó a las víctimas que aparecen en el Informe Valech como “terroristas con aguinaldo”, Hertz afirmó que “es un típico caso de negacionismo y que se está ofendiendo la dignidad humana de las víctimas. Eso sin duda alguna”.

 

Comentarios
To Top