Elecciones 2021

Karina Oliva le envía mensaje a Orrego: “Aquí no puede haber campaña desde el cahuín”

10 Junio 2021 12:45

En su último día de campaña, la candidata del Frente Amplio a la gobernación metropolitana, Karina Oliva (Comunes) dio inicio esta mañana a una serie de actividades para exponer en terreno sus ideas, antes de la segunda vuelta del domingo para elegir el cargo inédito en cada región del país.

En la oportunidad, la abanderada frenteamplista se refirió a los duros dichos de su contrincante de la Unidad Constituyente, Claudio Orrego (DC), quien acusó que no conoce las facultades del cargo y con quien ha mantenido intensas declaraciones de una parte y otra.

Al respecto, Oliva manifestó que “yo hago campaña hacia la ciudadanía, creo que eso también marca que a nosotros siempre nos toca estar respondiendo lo que el otro habla de uno, pero yo creo que no da para eso. Mi prioridad es estar haciendo campaña con la gente, pero además creo que uno tiene que dar saltos que son más importantes, que no tiene que ver con lo personal”.

“Aquí estamos construyendo políticamente, con fuerza hacia la ciudadanía y si la ciudadanía quiere seguir avanzando en incluir más ciudadanía, nosotros vamos a ir en la medida que la gente nos vaya indicando el camino. Nuestro faro de luz es la ciudadanía, no los dichos o entredichos que se pueden dar entre los sectores o la clase política”, añadió.

Sin embargo, también se dio un tiempo para responder a Orrego, comentando que “yo creo que lo lamentable de la campaña de Claudio es que la ha hecho solo hablando mal de mí, creo que no es la forma. Creo que en realidad no amerita ni siquiera analizar lo que dijo o no dijo porque definitivamente creo que a la gente no le interesa. Será la gente la que tendrá que decidir si yo sé hacerlo o no sé hacerlo, si confía o no confía en mí, pero lo otro ya es cahuín”.

“Aquí no puede haber campaña desde el cahuín y es importante hoy día que somos un proyecto político, no solo un programa. No somos el proyecto político, como dijo el senador (Francisco) Chahuán, ni la alternativa que va a defender y seguir arrastrando el modelo de los últimos 30 años. Somos el proyecto político que va superarlo y que va a construir uno nuevo, que lo va a construir con la gente”, expuso.

Además, aseguró que aún no considera la posibilidad de visitar a Orrego en su comando el domingo, en caso de que el postulante de la Falange gane el balotaje, al igual como sucedió en la primera vuelta, realizada en las mega elecciones del 15 y 16 de mayo pasado.

“Esto no es una cosa que se pueda hacer de manera atolondrada y decir ‘voy a estar ahí o voy a estar allá’. Primero voy a estar con quienes han estado con nosotros, con la gente, con quienes nos han acompañado, a hacer sus balconeras, sus coreografías, a poner las banderas y hacer metro todas las mañanas”, dijo Oliva.

Es esa línea, afirmó que “no está en mi prioridad pensar hoy día qué hago. Primero, la prioridad que tengo es cómo agradezco a quienes se han sumado de manera muy honesta, genuina, amorosa a nuestra campaña. Ahí lo veremos el domingo, uno también tiene que ir con la calma de no anteponerse a escenarios para, precisamente, no inventar lo que vamos a hacer cuando no sabemos lo que va a pasar, porque hay mucha incertidumbre. No sabemos cuánta gente a va a votar, pero sí tengo claro y la certeza de que a nosotros la gente nos invita a la calle, no tenemos miedo, nadie nos agrede, sino que nos abraza”.

Apoyo al proceso constituyente

Hasta Ñuñoa se dirigió esta mañana Karina Oliva en el marco de su cierre campaña, donde fue apoyada por distintos constituyentes electos y la nueva alcaldesa de la comuna, Emilia Ríos, y donde planteó ideas de apoyo al proceso constituyente que se materializará en la nueva Constitución.

“Nuestro objetivo con este compromiso es asegurar y garantizar que la ciudadanía pueda ser parte, que nunca más se sienta excluida de la toma de decisiones, incluso en el proyecto de una nueva Constitución, que podamos a nivel territorial, local, comunal, con las organizaciones de la sociedad civil, emprender una discusión que sean también convencionales constituyentes quienes puedan llevarla a la discusión en la misma convención”, expuso Oliva.

A ello, sumó que “entre eso vamos a organizar cabildos ciudadanos con el gobierno regional, vamos a implementar infraestructura, tanto tecnológica como física, para que se puedan desarrollar los cabildos y vamos a levantar un catastro con todos ellos con sus actas para que podamos sistematizar y vamos a levantar una plataforma desde el gobierno regional para elevar sus propuestas, dependiendo de las distintas áreas que quieran abordar”, complementó, anunciando también una red de apoyo para las distintas instituciones.

Comentarios
To Top