Educación

Doce colegios en Atacama se declararon en paro y no iniciarán año escolar

05 de marzo de 2024, 6:02 am.

El Colegio de Profesores de Atacama anunció que 12 colegios de la región se declararon en paro, por lo que “mañana no pueden entrar los estudiantes” a iniciar el año escolar 2024.

Entrevistado en 24 horas, Carlos Rodríguez, representante gremial del magisterio en Atacama, explicó que “lo que se comprometió el 30 de noviembre en adelante y sobre todo los trabajos de enero y febrero que correspondían a las obras de mediano alcance, pero que sí necesitaban los colegios, no se hicieron”.

“Lo que está pasando es que todo el trabajo que se hizo el año pasado, está levantado, está hecho, las necesidades muy detalladas de las escuelas y liceos. Pero lo que pedimos es chequear escuela por escuela, veamos lo que falta y cuánto ha hecho el Mineduc. Y ese levantamiento, de la realidad actual, pongamos fechas, plazos, financiamientos y responsables. Eso es lo que estamos exigiendo”, prosiguió Rodríguez.

En ese sentido, detalló que el gremio considera cinco aspectos fundamentales a regularizar por parte del Mineduc, que serían “el plan de recuperación de la educación pública en Atacama, la discusión de la ley 21.040 que es la base de todos los problemas, infraestructura, el tema del ordenamiento del SLEP Atacama en lo jurídico, financiero y administrativo, y lo pedagógico”.

Por otro lado, la nómina de los establecimientos en paro es la siguiente: Liceo Laura Robles Silva, Liceo Las Brisas, Instituto Comercial; Liceo José Antonio Carvajal; Liceo Tecnológico; Liceo Los Estandartes, Abraham Sepúlveda Pizarro; Liceo Edwin Latorre; Liceo José Manso de Velasco; Colegio Buen Pastor; Colegio Fernando Ariztia Ruíz; María Luz Lanza Pizarro y Liceo Palomar. Con todo, Rodríguez precisó que “se podrían sumar más”.

Finalmente, el dirigente acusó que, ante el incumplimiento del chequeo de las buenas condiciones en los colegios, “se ratifica el abandono” por parte de la autoridad ministerial.

Comentarios
To Top