Policiales

Fraude en Carabineros: Ossandón pide renuncia de General Director

El candidato presidencial, senador Manuel José Ossandón, señaló que la crisis en Carabineros llegó a su “punto culmine” por lo que pidió la intervención de la institución y la salida del general director Bruno Villalobos.

“Esta es una crisis de proporciones que está afectando la credibilidad de los carabineros de calle. La presión para ellos es tremenda”, señaló Ossandón.

El legislador manifestó que es necesario que se intervenga la institución por parte de una comisión técnica, auditora y política que tome el control de la investigación que internamente está haciendo el alto mando de Carabineros.

“Acá hay una descomposición moral absoluta para delinquir y resulta que los que indagan internamente en Carabineros son los mismos que están siendo acusados. La verdad es que acá no hay garantías del debido proceso y los Carabineros involucrados, que deberían dar un paso al costado, para terminar con la crisis y evitar los malos ratos que están pasando los carabineros de tropa, de calle”, acotó.

Asimismo, manifestó que “yo me he encontrado con muchos carabineros que me dicen que la gente mete a todos los policías en el mismo saco, y esto no puede seguir pasando. Ayer durante el desfile recibieron pifias, algo que no se merecen porque todos los días arriesgan su vida por la seguridad de toda nuestra gente”.

“Acá no ha habido una respuesta institucional ni tampoco gubernamental, porque el Gobierno tiene una crisis interna que le hace imposible reaccionar y dar un golpe de timón. El descrédito a la tropa y a los rangos bajos es tremendo”, añadió.

El candidato por el sillón presidencial dijo que “Carabineros debe ser intervenido. La salud del Estado amerita que se tomen medidas extremas. Hay que poner expertos civiles, militares, auditores contratados, que sean imparciales y lleguen a la verdad de los hechos, independientemente del trabajo judicial. La situación es gravísima y vemos un Gobierno que titubea, algo que es inadmisible para el proceso en que estamos. No pueden seguir manejando los papeles, los archivos a discrecionalidad, hay que terminar con esta realidad”.

En ese sentido, enfatizó que “la permanencia de Villalobos en el cargo es insostenible. No se puede ser juez y parte a la vez. Creo que desde el mundo político hemos tenido una pasividad tremenda porque en realidad muy pocos se atreven a hablar, porque tampoco hay piso moral por todas las denuncias de financiamiento irregular que existen, pero ha llegado la hora de actuar”.

“Le hago un llamado a la Presidenta a que intervenga, porque la seguridad es un bien público del país y no puede quedar a cargo de gente que hoy está seriamente cuestionada. Sacudir el árbol de a poco no tiene sentido: hay que subirse al árbol y sacar todas las frutas podridas. Pero todas”, aseveró.

Finalmente, el candidato presidencial sostuvo que “acá las cosas funcionan al revés, porque los que están investigando son los mismos que están cuestionados. Es como si Aguas Andinas se tuviera que investigar sola por los cortes de agua y el Superintendente de Aguas se quedara esperando la investigación interna. Así no funciona un país”.

“Si hubo falta de control, si se destapó una olla como esta, si hay declaraciones como las de Flavio Echeverría, que incluso acusa a Villalobos y a otros ex directores de haber sabido sobre estos temas e incluso de recibir un sobresueldo de los gastos reservados, es porque estaríamos en un proceso de corte criminal, que debe ser terminado de raíz”, concluyó.

Comentarios
To Top