Internacional

A la segura… Canciller apostó que Evo Morales no aguanta una semana sin tuitear algo de Chile

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien se encuentra en Nueva York para asistir esta tarde a la Conferencia sobre los Océanos de Naciones Unidas, apostó a los periodistas chilenos una cena a que el Presidente boliviano Evo Morales no aguanta una semana sin tuitear algo sobre nuestro país.

“Apuesto a que no se aguanta una semana sin tuitear alguna cosa sobre Chile”, señaló esta mañana el canciller Muñoz, según informó T13.

“Le haría un desafío al gobierno del Presidente Evo Morales, al propio Presidente Evo Morales: que no tuitee respecto a Chile una semana, y si no tuitea, a los periodistas que están acá, al menos a los chilenos, le pago una cena, si no, ellos me pagan una cena”, indicó.

Muñoz además profundizó en sus críticas al discurso de Morales en la Conferencia sobre Océanos de la ONU, donde culpó a Chile por los perjuicios económicos del “enclaustramiento” de su país. El canciller dijo que “es muy serio que se politice y se pongan dimensiones bilaterales cuando estos espacios son para desafíos globales”.

Consultado por el llamado al diálogo constante entre ambos países, el canciller indicó que “el presidente Evo Morales varias veces ha abogado por el diálogo y paralelamente injuria, insulta a la Presidenta de la República, a este canciller, a los parlamentarios chilenos y al Poder Judicial, se insulta, se injuria y se ataca verbalmente a la parte con la que supuestamente se quiere dialogar”.

“Siempre Chile ha estado dispuesto y se lo he dicho a los colegas bolivianos en más de una oportunidad y ellos han optado por hacer una demanda en la Corte Internacional de Justicia y tener una actitud de permanente agresión”, añadió.

Heraldo Muñoz también dijo que hay una “integración silenciosa con Bolivia”, y que “quisiéramos mucho más de ese tipo de integración y no llamados para la galería que se contraponen al discurso ofensivo que le resta credibilidad a los supuestos llamados al diálogo”.

Comentarios
To Top