Economía

Valdés llama a: “reducir los ruidos que afectan la confianza y la inversión”

Un llamado redoblar esfuerzos en pos de recuperar el crecimiento formuló el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, agregando que ello también implica reducir los ruidos que afectan la confianza y la inversión.

Al intervenir en el seminario Turbulencias económicas, sociales y tecnológicas, organizado por el Consejo Minero e Icare, sostuvo que el crecimiento bajo, que se ha extendido varios trimestres, está siendo acompañado por “una fase de mayor debilidad” en los meses recientes, asociada a una actividad más lenta de los sectores no mineros.

Añadió que el escenario económico actual “requiere atención” y que el gobierno, junto con perseverar en la conducción macroeconómica vigente, está aportando a reactivar la demanda mediante las inversiones públicas y las concesiones.

Asimismo, planteó que es necesario reducir los ruidos que afectan la confianza y la inversión para sostener una economía más dinámica que allegue recursos para el esfuerzo social, pagar nuestras deudas y avanzar hacia nuevas etapas de desarrollo.

“En un año electoral esto no es fácil y hay múltiples desafíos. Espero que todo debate se realice en el marco de la realidad de las cuentas públicas y los principios de la responsabilidad fiscal, así como el respeto de nuestras instituciones”, enfatizó.

El ministro dijo que Chile tiene un marco institucional sólido que permite enfrentar los vaivenes y turbulencias que vienen del exterior, pero dijo que dar respuestas satisfactorias a las crecientes, múltiples y a veces contradictorias demandas ciudadanas se ha vuelto más difícil.

Ante ello, sostuvo que es necesario persistir en el diálogo, en la búsqueda de acuerdos, en procesar las diferencias y en tener debates informados.

“Sabemos que todo tiene efectos colaterales, por lo que no se puede jugar con los incentivos o cambiar reglas sólo con una buena intención detrás. En algunos casos, simplemente es mejor no innovar. En otros, hay que construir acuerdos e instituciones que permitan procesos más informados y racionales”, afirmó.

Además, el titular de Hacienda sostuvo que la minería ha sido y seguirá siendo un sector clave de la economía. Admitió que aunque para el sector “no han sido tiempos fáciles”, ha podido “ir sorteando los problemas y hoy el escenario se ve un poco más auspicioso”.

Esto, principalmente, porque el precio del cobre ha aumentado, fluctuando en torno a US$2,5 la libra en las últimas semanas.

Además, el costo de la energía, insumo clave para el sector, “ha descendido y esperamos continúe cayendo” y existen avances en la contención de otros costos.

Comentarios
To Top