El ministro del Interior (s), Mahmud Aleuy, informó que está controlado el incendio en el camino La Pólvora, registrado hoy en el sector alto de Valparaíso a dos kilómetros del que afectó a Laguna Verde el 2 de enero pasado.
Agregó que hay una vivienda destruida por el fuego, junto con otras tres bodegas y galpones. Además, indicó que ya fue normalizado el tránsito de vehículos por el camino La Pólvora, suspendido durante dos horas por el siniestro que comenzó alrededor de las 5 de la tarde.
Aleuy participó en el Comité Operacional de Emergencia (COE),en la Intendencia de Valparaíso, junto con el intendente Gabriel Aldoney y el director nacional de Conaf, Aaron Cavieres. La emergencia obligó a evacuar a 155 reclusas desde la cárcel de mujeres de Valparaíso, especialmente las embarazadas.
“El balance final que se ha hecho junto al intendente y las instituciones que participaron en el COE indican que tenemos en este minuto 10 hectáreas siniestradas, afortunadamente no tenemos que lamentar ninguna persona fallecida, ni herida”, señaló Aleuy.
“Hay solo una vivienda quemada, los otros inmuebles afectados son bodegas y galpones. La contención del incendio que se ha trabajado durante estas horas ha permitido que se haya repuesto el suministro eléctrico para parte de los 90 mil afectados. No tenemos problemas de agua potable, tampoco tenemos problemas de infraestructura hospitalaria. Se hizo una evacuación preventiva de la cárcel de mujeres, unas se distribuyeron a lugares adecuados en la región y otras mujeres a Santiago”, añadió.
Aleuy destacó que toda la afectación posible del incendio a viviendas es indirecta. “Afortunadamente la situación está bastante bien para la emergencia que estamos enfrentando”, aseveró.
Además, sobre la declaración de Zona de Catástrofe, Aleuy explicó que el objetivo es abordar adecuadamente la serie de incendios forestales que se han producido en los últimos días en Valparaíso, incluido el declarado esta tarde.
“La Presidenta dio la instrucción de declarar zona afectada por catástrofe la comuna de Valparaíso, lo cual no solo nos permitirá agilizar los procedimientos que se requieren para este tipo de eventos, sino que además utilizar toda la institucionalidad de Estado para dichos efectos y asuntos de orden público”, dijo.
La autoridad agregó que “hasta ahora nosotros no requeríamos este decreto y la Presidenta lo ha hecho porque se han producido demasiados focos en la región y es adecuado hacer esto en esta comuna”.