De acuerdo con radio ADN, un relevante fallo dio esta jornada la Inspección del Trabajo de Providencia, al determinar que la incorporación durante una huelga de procesos automatizados constituye un reemplazo fuera de la norma.
El Sindicato de Litoral Press denunció que la empresa utilizaba un software computacional para sustituir sus puestos de trabajo, ante lo que el organismo ordenó la “desactivación del sistema” por infringir las leyes vigentes.
“Están reemplazando trabajadores en huelga, eso es considerado una práctica antisindical. Además, la empresa está realizando una automatización de servicios, es decir, reemplazándose las personas por programas computacionales y robots, lo que consideramos una práctica desleal”, explicó el presidente del sindicato, Adrián Flandes. El ente fiscalizador determinó que las funciones de los trabajadores que se encuentran en huelga no pueden ser automatizadas ni reemplazadas por máquinas.
Esto es un precedente importante para los sindicatos y el dirigente del Sindicato Unificado de Metro, Jorge Ávila, manifestó que “vemos con indignación cómo las empresas asumen una política de reemplazo abierto y deliberado de la fuerza laboral y del trabajo humano a través de la automatización de sus procesos”.
El Sindicato de la empresa Litoral Press -en la que se desarrolla lectura, selección y creación de newsletters informativos- cumple ya tres días en huelga legal. Entre sus principales demandas está la consolidación de un sueldo base, que descarten los turnos extras y bonos de cumplimiento de metas asociados a la asistencia, además de una política de contratación que promueva la equidad de género (hay menos de un 16% de trabajadoras), un bono de reconocimiento al trabajo nocturno y un seguro de salud, entre otros puntos abordados en la negociación colectiva en curso.