El general en servicio activo de Carabineros, Jorge Serrano Espinosa, declaró por más de tres horas el marco de la investigación por el millonario fraude al interior de la institución policial, en la arista de los gastos reservados, indagatoria que encabeza el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos.
Fue el propio fiscal de Magallanes quien confirmó la información a los medios, sin embargo, no entregó ningún detalle del interrogatorio, ya que la investigación tiene carácter de secreto.
Jorge Serrano Espinosa fue nombrado el 20 de junio pasado por el general director Bruno Villalobos como director de Gestión de Personas dentro de la nueva nomenclatura del alto mando institucional. Previamente ocupaba el cargo de secretario general de Carabineros. Este jueves, Serrano se convirtió en el primer general en servicio activo que debió prestar declaración en esta indagatoria.
Serrano habría declarado específicamente por los 21.703.191 pesos de “gastos de representación” que hizo el Departamento de Relaciones Públicas en 2010, cuando era coronel y estaba a cargo de esa repartición.
La Contraloría cuestionó estos gastos de representación, debido a que los servicios exteriorizados que se contrataron “no guardan relación con las funciones del organismo”. Para restituir los dineros, Serrano pidió un préstamo de $22 millones a la propia institución y los depositó en la cuenta corriente de giros globales de la Dirección General de Carabineros.
El fiscal Campos quiere aclarar por qué Serrano no siguió los protocolos oficiales para esta restitución, mediante oficios sujetos al conocimiento de la Contraloría y con depósitos en cuentas especiales. Además, las sospechas de irregularidades se incrementaron después de que se conoció que el entonces general director Eduardo Gordón, después de la restitución, le entregó a Serrano 21 millones de pesos.
En esa época, el jefe de Finanzas de Carabineros era el general (R) de Intendencia Iván Whipple, quien fue interrogado ayer en la mañana por el fiscal Campos. En la tarde fue el turno del general (R) Gordon. De acuerdo a los investigadores, ambos están involucrados en estas irregularidades y podrían ser formalizados, junto con Serrano.
Gordon se transformó en el primer ex general director en dar su testimonio en calidad de imputado en el caso que ya se extiende por 4 meses y que ha involucrado 105 personas entre uniformados y civiles. En esta causa se encuentra en prisión preventiva el general (R) Flavio Echeverría, exdirector de Finanzas, sindicado como el cabecilla del grupo malversador de caudales públicos.