Nacional

Concejal de Til Til avala decisión de alcalde de clausurar 31 instalaciones en KDM

Por Gabriel Angulo González

Lo cumplió. Tal como lo prometió, esta mañana, el alcalde de Til Til, Nelson Orellana, junto a un equipo del municipio llegó hasta el relleno sanitario ‘Loma Los Colorados’, perteneciente a la empresa KDM, para clausurar las 31 instalaciones dentro de la planta, medida que fue avalada por la mayoría de integrantes del concejo municipal.

“Se está ejecutando el proceso de clausura de las 31 instalaciones. Vamos en el 30 o 40% del total de los objetos arquitectónicos que se están clausurando (…) No es mi intención influir en la región Metropolitana, si el intendente cree que esto se hizo con esa intención están totalmente equivocados. Hace días atrás decían que el alcalde no tenía facultad para clausurar una situación en este relleno sanitario, y hoy día la ministra de Salud sale a decir que tengamos diálogo. Es decir, no nos demos más vuelta de carnero en este país y digamos las cosas como son”,  explicó el edil.

El alcalde, además, detalló que las 31 instalaciones corresponden a los casinos, baños, temas de bodegas, temas fotovoltaicos, romana de pesaje, casetas de los guardias, zonas de descanso, enfermerías, entre otros.

Respaldo concejal

Esta decisión fue respaldada por la mayoría de los concejales , tal como lo confirmó a Fortín Mapocho el concejal Luis Valenzuela (RD), quien, junto con validar a Orellana, criticó a las autoridades ambientales por la falta de fiscalización.

La razón de la clausura, según Valenzuela: “Es por el incumplimiento reiterativo por parte de la empresa. Y es, al mismo tiempo, una manera de reaccionar frente a esta medida que toma el Comité de Ministros en contra de la ciudadanía y el bien común de los habitantes de Til Til”.

Frente a los dichos del intendente Metropolitano, Claudio Orrego, quien dijo que la firma seguirá funcionando, en línea con la postura de la empresa, que informó que tenían un plan de contingencia, el concejal de Revolución Democrática señaló: “Ese plan contempla amenazar a los trabajadores de la comuna con despidos. Y deben esperar la regularización de los baños, de comedores, casinos, servicios higénicos, hasta diciembre. Y usar baños químicos, siendo que eso no corresponde para este tipo de industria”.

La medida, fue una decisión de la alcaldía por decreto, pero consultada con el concejo municipal, que la apoyó. “La mayoría estamos a favor porque hay una burla a la gente. Había que levantar una fiscalización a todas las empresas, KDM y otras. Se debía desarrollar una fiscalización. Ya se había clausurado una empresa que operaba en la zona, y que hacía pintura industrial (…) Hoy, hay un abandono de la fiscalización ambiental de autoridades de Gobierno, porque el municipio no cuenta con los recursos para llevar a cabo eso”, dijo Valenzuela, instando a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) a hacerse parte en esta labor.

“El llamado que hago al ministro del Medio Ambiente y a las autoridades de Gobierno es a que salgan un poco de la normativa ambiental, porque no siempre lo legal es ético. Y que puedan evaluar lo que están diciendo y pensando, en relación a un conjunto de proyectos que contaminan la comuna (…) Considero una falta de respeto del intendente y el ministro, que dicen que prácticamente no tendrá impacto ambiental el proyecto, pero hemos visto que todo proyecto tiene impacto”, dijo, para luego añadir: “Invito a (Marcelo) Mena a que venga a vivir una semana a Til Til. Yo le consigo un lugar con los vecinos y que conviva con los problemas ambientales de acá, sin la instalación del relleno. Se va a dar cuenta que no es agradable vivir acá, respirar malos olores, estar llenos de moscas, basurales y ver la polvadera, etc.“.

Por último, indicó que como municipio: “Llegaremos hasta las últimas instancias judiciales y municipales para negar la instalación de Ciclo en la comuna”.

Comentarios
To Top