Cristián Monckeberg, diputado y presidente de Renovación Nacional, dice estar tranquilo tras la inscripción de la lista parlamentaria de Chile Vamos ante el Servel, lo que significó según él, sobreponerse a un conflicto interno no menor, como fue la obligada intervención del candidato Sebastián Piñera como mediador en varios distritos donde no hubo consenso de parte de las huestes de la derecha y que a última hora volvió a requerir la mediación del ex mandatario para dirimir el distrito 19.
Finalmente la lista se inscribió y Monckeberg analizó las materias a aprender por parte de Chile Vamos si quiere perdurar en el tiempo como coalición política, mientras ya están listos para las elecciones de noviembre próximo y habiéndose sobrepuesto al primer conflicto interno serio en la alianza de la derecha.
“Para que la coalición se proyecte en el tiempo, es básico no acosar a los partidos nuevos. En la negociación parlamentaria afloraron los fantasmas del canibalismo político propio de la centroderecha”, aseguró el diputado Monckeberg en entrevista al diario El Mercurio.
En esa misma senda, el líder de Renovación Nacional sostuvo que “cumplir metas y datos no cuesta mucho, lo importante es que un eventual gobierno de Piñera se proyecte en el tiempo”.
De todos modos, Monckeberg se mostró cauteloso sobre una posible victoria de Sebastián Piñera, pese a que no percibe lo mismo de sus camaradas de bloque político. “No veo a todos concentrados en la elección presidencial. A algunos ya los veo repartiéndose cargos, probándose trajes en el sastre para ser ministros”, aseguró.
Para terminar, Cristián Monckeberg justificó la decisión que tomó de no respostularse al parlamento. Y su respuesta fue simple: “Doce años en el congreso es más que suficiente, pero no me voy de la política”.