Desestima su aplicación…La candidata presidencial del Frente Amplio (FA), Beatriz Sánchez, descartó esta mañana calificar como terrorista el atentado ocurrido ayer en San José de la Mariquina, y aseguró que la Ley Antiterrorista “es poco efectiva”, informa emol.cl.
En esta comuna de la región de Los Ríos desconocidos quemaron 29 camiones, atentando que se lo adjudicó el grupo Weichan Auka Mapu. “(La Ley Antiterrorista) se usa esta señal para decir mano dura. El tema es ¿cuántas veces la hemos aplicado? ¿Cuántas veces hemos mandado más personal policial? ¿Y cuál es la diferencia de lo que ha pasado en los últimos 10 o 15 años en la zona?”, cuestionó, en diálogo con radio Universo.
“Lo que creo es que se están haciendo las cosas mal por parte del gobierno y del Estado. Esto tiene que avanzar por otro camino. La discusión es si mando más carabineros a la zona, si aplico o no la ley Antiterrorista”, expresó.
Y siguió: “Si queremos ir la zona donde efectivamente hay violencia, bueno hay que intentar un camino distinto”. Beatriz Sánchez manifestó que en la región se necesita “diálogo, más política, sentarse a la mesa con todos los actores y tomar definiciones. Y que entre al ruedo todo lo que tiene que ver con la zona. Entrega de tierras, autonomía -yo soy partidaria del pueblo mapuche-, forestales y desequilibro económico”.
Del mismo modo, calificó lo ocurrido en San José de la Mariquina como “un hecho de violencia”, pero se negó a calificarlo como un acto terrorista. “Quiero enfrentar con la mayor responsabilidad lo que pasa, porque no sabremos si es un atentado o no hasta que termine la investigación policial. (…) Es violencia que se tiene que investigar. No le bajo la categoría. Pero no quiero meterme en algo que tiene que decir la justicia”, aseveró.
“Porque en la zona, tal como ha habido efectivamente violencia, que son atentados y se ha demostrado judicialmente que sí, también ha pasado que se han hecho acusaciones por casos donde se han incendiado camiones para cobrar los seguros. Por eso prefiero que sea la justicia la que determine qué es lo que pasa en la zona”, completó.
Según la candidata presidencial del FA, “la Ley Antiterrorista en Chile es efectista y poco efectiva. Y ha sido muy criticada por organismos de derechos humanos como la ONU. Ha habido 100 imputados, pero condenados sólo 10. La ley que se aplica tiene muchos ripios”.
Finalmente, Sánchez señaló “que sea o no terrorista no quiere decir que se desconozca o no un delito. Hay delitos que son súper violentos que se tienen que perseguir”.
“Hay una forma de aplicar la ley que es muy compleja porque, permite un margen de maniobra a la justicia, que es muy desequilibrado respecto de las personas que están siendo imputadas (…) Y cuando uno mira la historia, de una cantidad enorme de gente imputada por esta ley antiterrorista y finalmente con pocos condenados… bueno qué pasó con los derechos de esas personas, que no se les pudo probar que estuvieron cerca de un delito como éste”, concluyó.