Política

PR tras comité político: Ministros deben dejar de ser opinólogos de la coyuntura

Luego del primer comité político tras el cambio de gabinete que terminó con la salida de los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés, y de Economía, Luis Felipe Céspedes, el presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, hizo un llamado a los secretarios de Estado a mostrar lealtad con los cargos en los que han sido designados.

Velasco afirmó que “los partidos que apoyamos al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet respaldamos las decisiones que ella toma en materia de lo que son sus ministros y, por lo tanto, las decisiones que se tomó están en el ámbito de una facultad presidencial”.

“Yo creo que una persona que es parte de un Gobierno o que ha sido parte de un gobierno y que ha tenido la responsabilidad de ser designado, lo primero que tiene que tener es lealtad con esa dimensión, por tanto, creo que se ratificó aquello y la lealtad y responsabilidad de apoyar al Gobierno hasta el último día”, añadió.

Asimismo, respecto de las declaraciones del nuevo ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, quien aseguró que el proyecto Dominga “todavía puede hacerse”, el líder del PR indicó “hoy día hay que tener claridad que la iniciativa salió del ámbito gubernamental, lo que viene es que el proponente puede ir al Tribunal Ambiental o a la Corte Suprema, pero ya no es un tema del Gobierno”.

“Creo que los ministros tienen que dejar de ser opinólogos y comentaristas de la coyuntura, creo que se tienen que dedicar a gobernar y enfrentar las tareas propias de su cartera, ese ya no es un tema del Gobierno, es un tema resuelto y por lo tanto, cada privado verá si hace uso o no de sus facultades en los tribunales respectivos”, añadió.

En ese sentido, recalcó que “los ministros, y particularmente el ministro de Economía, se tienen que centrar en estimular los procesos propios de inversión, Pymes y, en general, los propios de su cartera y no comentar proyectos que ya no están”.

En otra materia, Velasco rechazó los dichos del ministro del Interior, Mario Fernández sobre que la Mandataria y los secretarios de Estado no gobiernan pensando en las elecciones.

A juicio del timonel de los radicales, “a ningún Gobierno le puede ser indiferente que sus partidarios, adherentes o partidos que lo respaldan les vaya o no bien en las próximas elecciones. Una cosa es la prescindencia desde un punto de vista de la probidad, de lo que es la capacidad de bajo ninguna condición pueda haber intervención electoral, pero el Gobierno no puede ser neutro, no le puede dar lo mismo quién gobierna”.

“Lo que uno espera es que este Gobierno haga bien la pega, termine de gobernar bien que es la mejor ayuda que le puede dar a sus partidarios. Sin duda para mí el Gobierno no puede ser indiferente frente a lo que es el resultado de las próximas elecciones, no solo presidenciales, también parlamentarias”, insistió.

Finalmente, Velasco detalló que las discusiones en que se centrará la Nueva Mayoría será en la discusión de la Ley de Presupuestos y “eso es lo que va a marcar en los próximos días el proceso, énfasis en el crecimiento económico y protección del empleo, reforma de pensiones, salud, particularmente lo que es la reforma educacional y la agenda legislativa”.

Comentarios
To Top