Este viernes el ex presidente Ricardo Lagos nuevamente se refirió al informe de la Comisión Valech I, defendiendo la reserva de los testimonios y negando que existan pactos de silencio.
Lo anterior, luego de la acusación del diputado del PC, Hugo Gutiérrez, quien aseguró que existió intención deliberada de impunidad por parte del ex mandatario para imponer el secreto de 50 años sobre los antecedentes recabados en el informe.
Tras reunirse con la subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries, Lagos aseguró que “no conozco ningún informe de esta envergadura en ningún país de la tierra. Aquí no hubo silencio por las torturas que se hicieron, acá están las respuestas. Lo que pasa es que no lo han leído”.
“Si lo hubieran leído se habrían dado cuenta del drama que significa: un país de seres humanos de carne y hueso tengan un desvarío como para introducir esas torturas en seres humanos de carne y hueso”, enfatizó.
Sobre las críticas de Gutiérrez, en tanto, sostuvo que “nadie puede plantear una cosa así sin tener pruebas. Que lo digan con pruebas concretas, no al voleo”
El ex mandatario, además, señaló que la confidencialidad de los testimonios se resguardó “desde el primer momento”, por lo que hacer el informe secreto no se habría realizado luego de conocer los detalles del informe.
“Nunca he pretendido que esto (datos de la Comisión Valech) sea para ocultarlo de la justicia, porque digámoslo también, está es para conocer la verdad y la verdad está aquí”, indicó.
“El que quiere justicia va a los tribunales y si los tribunales quieren tener acceso a una información específica no me cabe ninguna duda que –garantizando el resguardo y la confidencialidad- pueden acceder a ella”, puntualizó.