Tras conocerse el informe de la Contraloría respecto de la compra excesiva de tarros de leche para menores de un año, donde el Minsal adquirió 96.000 en consecuencia que sólo necesitaba 9.000 para realizar el estudio encargado a Corporación para Apoyo de la Investigación Científica de Nutrición (Cinut). Por ello, se ordenó a la subsecretaría de Salud devolver $422 millones por la diferencia en 87.000 unidades.
Lo anterior, sin contar que Contraloría también detectó que 23.000 tarros de la fórmula para menores de un año expiró estando en bodega.
Jaime Burrows, subsecretario de Salud, aseguró que la compra está justificada y la devolución del dinero no tiene cabida.
“Creo que no corresponde. Confiamos en demostrar que no ha habido error en la compra, porque se compró algo que estaba planificado. Sí hubo problemas de implementación, y lo que estamos haciendo es forzándonos a demostrar que esto es algo que pas en los pilotos.
Hubo errores de implementación, pero no gasto improcedente”, dijo el subsecretario al diario El Mercurio.
Según Burrows, los 9 mil tarros eran para el estudio y los 87 mil restantes para un plan piloto, pero el error del Minsal fue realizar toda la compra en una sola licitación.
“La Contraloría no tenía todos los antecedentes que ahora tenemos y podemos aportar, por ejemplo, la evaluación del piloto”, agregó el subsecretario de los antecedentes que serán enviados al ente fiscalizador para intentar revertir las observaciones.
De todos modos, el piloto de entrega de leche continuará de todos modos informó el Minsal.