Nacional

A la Región de La Araucanía volará a combatir incendios el Ilyushin IL-76

Poco antes de las 05:00 horas de esta jornada aterrizó en el aeropuerto Pudahuel el avión Ilyushin IL-76, facilitado por Rusia para ayudar en el combate de los incendios forestales que afectan al centro sur del país. La aeronave ya tiene destinación inicial: la zona de Freire, en la Región de La Araucanía.

Su arribo era esperado en el terminal internacional de Santiago por el canciller Heraldo Muñoz, quien agradeció al Gobierno ruso esta colaboración y precisó que una vez que se reabastezca de combustible y se coordine su tripulación con quienes están a cargo del combate de las llamas, partirá rumbo al sur del país.

“Ellos se irán al aeropuerto de Freire, en La Araucanía, y desde ahí operarán no solo en esa región, sino que también en Biobío y Los Lagos. Sabemos que van a ser una formidable ayuda para apagar los incendios y creo que a la vez refleja las excelentes relaciones que hay entre Chile y Rusa”, precisó el ministro de Exteriores.

El Ilyushin IL-76 es una aeronave creada y fabricada en la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y que hoy se utiliza para el transporte de cargas pesadas, pero es un vehículo multipropósito. Y si bien posee menor capacidad y autonomía que el Boing 747-400 SuperTanker, pues solo puede cargar y desplazar 42 mil litros de agua, su menor largo y envergadura le permite operar en aeropuertos con pistas de menor de 2.000 metros, y hasta puede aterrizar en pistas no pavimentadas.

El comandante del avión ruso, Alexander Markov, dijo que si bien se coordinarán con los expertos chilenos para precisar la zona afectada donde operarán hoy, ya han estudiado sus objetivos vía fotografías satelitales, y tienen trazada una ruta con eventuales puntos donde dejar caer el agua en forma más efectiva.

En la oportunidad se confirmó que en la madrugada de mañana martes llegará a Chile el avión más grande del mundo, el también ruso Antonov 225, pero que no viene a combatir incendios, sino que trae cuatro helicópteros especializados en el combate del fuego y un contingente de 36 personas (técnicos y pilotos) para apoyar y dar mantenimiento y continuidad a las aeronaves.

El canciller también recordó que durante esta jornada el SuperTanker no realizará vuelos, pues será sometido a mantenimiento, pero que ya mañana ambas megaaeronaves estarán en el aire combatiendo las llamas.

Comentarios
To Top