Gobierno

Gobierno arremete contra Boric por reunión con Palma Salamanca: “Fue imprudente”

La ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, se refirió en duros términos a la cita que tuvo el diputado Gabriel Boric (MA) con Ricardo Palma Salamanca, ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez condenado por el asesinato del fundador de la UDI y ex senador Jaime Guzmán.

La vocera de Gobierno dijo que “fue una reunión altamente imprudente y también irresponsable, que además puede afectar los intereses del Estado de Chile para poder lograr finalmente que el autor de uno de los crímenes más grandes que se cometieron en democracia, pueda cumplir plenamente su condena en nuestro país”.

“Es perjudicial para los intereses de nuestro país en una causa que lleva la justicia, donde existe un condenado y hay un juicio de extradición de por medio”, añadió de forma tajante la ministra Pérez.

Finalmente, la portavoz del Poder Ejecutivo señaló que “creemos que los liderazgos políticos deben ser responsables, deben ser liderazgos que aúnen sobre todo en materia de relaciones internacionales y donde está involucrada la justicia de nuestro país, a todos los actores políticos”.

Por otra parte, la diputada Maite Orsini informó que también participó junto a Gabriel Boric en la reunión con Ricardo Palma Salamanca en París. Dijo que entiende las críticas y afirmó que su partido, Revolución Democrática, no estaba en conocimiento de este encuentro.

En su cuenta de Twitter, la parlamentaria publicó el siguiente mensaje:  “Como es sabido por la opinión pública, en París, se efectuó una reunión con Ricardo Palma Salamanca. Con posterioridad a eso me he referido sin matices a que condeno el asesinato a Jaime Guzmán. Opinión que me formé a partir de varios factores, incluyendo aquella reunión de la que participé junto al diputado Boric”.

“Aclaro también que esta reunión no estaba en conocimiento de mi partido y entiendo las críticas a la pertinencia de esta. Del mismo modo creo que también es pertinente atender la lectura que hace la Oficina Francesa de Protección de Refugiados (OFPRA) y del mismo modo respetar el actuar de tribunales tanto chilenos como franceses”.

Comentarios
To Top