El Colegio Médico de Valparaíso sostuvo que las declaraciones emitidas ayer por Mañalich y el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, sosteniendo que son maniobras políticas, denunciando además que son testimonios falsos.
“Los invitamos. Qué hermoso sería tener un ministro o ya un ex ministro dirigiendo este hospital y un subsecretario o un ex subsecretario siendo el subdirector de Finanzas y Administración de este hospital”, expresó Ignacio de la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, en medio de la protesta.
El profesional, agregó que el problema es de recursos y no de no saber administrarlos.
“Si ellos conocen la fórmula mágica de administrar la pobreza, la falta de presupuesto que nos entregan, somos los primeros en recibirlos y aprender de ellos. ¿Qué tenemos que hacer? ¿Elegir entre la quimioterapia de un paciente y la cirugía de otro? ¿Elegir entre dos cánceres cual es el que es más grave?”, cuestionó de la Torre.
En tanto, el alcalde de la ciudad puerto, Jorge Sharp, pidió al ministro Mañalich que entregué una respuesta clara sobre la reposición del hospital porteño.
“Hay hospitales nuevos en Viña del Mar, en San Antonio, en Quillota y el Van Buren hoy día no es prioridad para las autoridades. Creo yo que lo que tenemos que hacer es convertir en prioridad nacional el Hospital Van Buren por la alta demanda y compleja capacidad que tiene para atender patologías que en otros hospitales de Chile no se atienden”, aseveró Sharp