La situación se inició al llegar al terminal aéreo a las 17:30 horas de ayer con el objetivo de reportear las movilizaciones sociales registradas en Chile en los últimos días, momento en que se les retuvo sus documentos, siendo derivados al destacamento de la policía civil en el lugar.
“El motivo por el cual nos mantienen en esta sala es ilegal, por material periodístico que hay en nuestras redes sociales, que según ellos incita al odio y es simplemente material periodístico”, afirmó Nazareno Roviello.
Al respecto, la policía civil explicó que se verificó su condición de ingreso al país, instante en que los ciudadanos trasandinos señalaron que venían a efectuar labores periodísticas, eso sí “sin contar con acreditación en medios nacionales o internacionales, o cualquier otra documentación que sustentara aquello”.
Por lo cual se procedió a chequear nuevamente sus antecedentes, comprobándose que son profesionales de la comunicación, por lo que se les permitió el ingreso al país con la indicación de que deben concurrir a solicitar los permisos de trabajo que les permitan realizar estas labores.
Además se tomó conocimiento de antecedentes de sus redes sociales, los que debieron ser “analizados y consultados con las autoridades pertinentes de su país de origen, como también Interpol, determinándose que no poseen antecedentes actuales que impidan su ingreso al territorio nacional”.